Somos compromiso con la calidad, la innovacion, la responsabilidad social y ambiental, y el apoyo al desarrollo productivo del país. Por y para Venezuela.
Hectáreas de producción de camarón.
Trabajadores de manera directa e indirecta.
Certificaciones obtenidas.
Fundada en 1995 en el estado Zulia.
Una de las primeras empresas conformada fue nuestra planta procesadora Inpromar en el ano 1995, la cual se dedicó por varios años al procesamiento del camarón proveniente del lago de Maracaibo.
En el año 2000, Inpromar comenzó el cultivo de camarones en sus propias instalaciones, lo que le permitió aumentar progresivamente su producción y calidad, para satisfacer la creciente demanda a nivel nacional e internacional. En el 2002, la empresa alcanzó cerca de 40 mil toneladas de camarones producidos.
En el año 2004 inicia sus operaciones Agropecuaria Camaronera El Majagual y en el 2006 Agropecuaria Piscicar.
Para el 2023 llego a las 60 mil toneladas de camarones producidos ..
Grupo Inpromar es una organización conformada por siete empresas las cuales se dedican al cultivo, procesamiento y exportación de productos marinos, especialmente camarones. Su nombre proviene de las siglas de Industrias Procesadoras del Mar C.A.
Inpromar se caracteriza por su compromiso con la calidad, la innovación, la responsabilidad social y ambiental, y el apoyo al desarrollo productivo del país. La empresa ha recibido el respaldo del Estado venezolano, del Ministerio de Agricultura y Tierras, y del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca).
Producir camaron de cultivo con calidad, tanto en frescura, uniformidad y tamaño, aplicando control de calidad y técnica de procesos logrando productos seguros y trazables lo cual permite la expansion y liderazgo en los mercados internacionales.
Ser una empresa líder a nivel nacional en la
produccion y comercializacion de camaron de cultivo de la mas alta calidad que satisfagan la amplia gama de exigencia de los clientes, contando con un equipo de colaboradores enfocados a la excelencia, el mejoramiento continuo, la gestión de los riesgos y la conservación del medio ambiente.